Gracias a los avances en la ciencia y la medicina, así como de una mejor calidad de vida en general, los estadounidenses a principios del siglo 21 tienen un promedio de vida de casi el doble de lo que tenían a principios del siglo anterior. A pesar de ello, durante los últimos 100 años, el proceso por el cual uno naturalmente envejece no ha cambiado significativamente. Simplemente nos hemos hecho más capaces de prolongar lo inevitable. Como resultado, frecuentemente nos conmociona darnos cuenta de que nuestros padres están envejeciendo – y que después de todo, no vivirán para siempre. Aún más difícil de aceptar es que nuestros padres, que en un tiempo se ocuparon de nosotros, ahora ocupan nuestra ayuda.
A medida que el tiempo avanza, puede ser más difícil para sus padres mantenerse al día. Puede suceder lentamente, o en un abrir y cerrar de ojos, pero eventualmente, verá señales de que la salud física y mental de sus padres está empezando a deteriorar. Como todo aquel hijo(a) involucrado en el cuidado de sus padres, usted tratará de ayudar lo más que pueda. Pero con el tiempo, eventualmente, sus padres requerirán más ayuda de la que usted podrá proveerles. Ese será el momento donde usted tendrá que considerar opciones como la atención médica en el hogar o tal vez un centro de atención médica a largo plazo. Hacer la decisión de tomar ese próximo paso, nunca es fácil. Sin embargo, la decisión será mucho más fácil de tomar si sus padres han planeado con anticipación para esta posibilidad. La clave para esto es tener una planificación patrimonial establecida para que usted pueda tratar asuntos específicos después de que ellos se jubilen.
Puede ser que usted se esté preguntando qué puede hacer ahora. Anime a sus padres para que se reúnan con un abogado que tenga experiencia en planificación patrimonial. Un plan patrimonial bien estructurado puede anticipar las cuestiones que van junto con la certeza del envejecimiento y la posibilidad de incapacidad, al incorporar las siguientes herramientas y estrategias:
- Fideicomiso Revocable en Vida – Le permite al padre actuar como fideicomisario mientras lo nombra a usted como el fideicomisario sucesor. Si en cualquier momento, la incapacidad llegara, el fideicomisario sucesor (tal vez usted) tomará el control como fideicomisario, obteniendo control sobre todos los activos del fideicomiso sin la necesidad de solicitar una audiencia ante la corte.
- Directivas Médicas Avanzadas – Aunque varían un poco de un estado a otro, la mayoría de los estados ofrecen una Directiva Medica Avanzada que le permite a un individuo tomar decisiones al final de su vida por adelantado. Las Directivas Médicas Avanzadas también le permiten el nombramiento de un “Agente” (usted) que tomará decisiones de atención médica para el “Principal” (su padre/madre) en caso de que en el futuro el “Principal” no pueda tomar decisiones por sí mismo(a).
- Formulario de Autorización “HIPAA” – Un formulario de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguro de Salud, o HIPAA, les permite a sus padres concederle (y/o a otros) acceso a su información médica protegida. Este formulario puede ser una necesidad crítica si usted se encuentra en una posición en la que necesita hacer decisiones financieras o de salud para su padre/madre en el futuro.
- Planificación de Medicaid – Este es un componente de un plan patrimonial debidamente redactado, el cual anticipa la necesidad futura de que el creador del plan califique para Medicaid con el fin de cubrir el alto costo de la atención a largo plazo. La planificación de Medicaid protege las propiedades y al mismo tiempo garantiza la elegibilidad para recibir los beneficios que se necesiten cuando llegue el momento.
El saber que usted tiene un plan establecido le proporcionará a usted y a sus padres una tranquilidad invaluable, particularmente si usted decide que un lugar de cuidado a largo plazo es la mejor opción. Tener un plan que deja a alguien con la autoridad para que se ocupe de los aspectos legales y financieros de la transición a otro nivel de cuidado, le permite a usted y sus padres concentrarse en seleccionar la institución correcta si es necesario. La elección de un centro de atención a largo plazo es una decisión muy personal; sin embargo, tal vez sea necesario que usted tome en cuenta algunos factores como: las calificaciones del centro, la proporción de personal a residentes y la proximidad geográfica a los miembros de la familia. Para ayudarlo(a) en su proceso de tomar decisiones, el sitio web de Medicare ofrece una herramienta de “Comparación de hogares de ancianos” que le permite comparar hogares de ancianos utilizado estos tres factores.
Tómese el tiempo ahora para consultar con un abogado que tenga experiencia en la planificación patrimonial, para que usted y sus padres estén preparados para lo que pueda pasar en el futuro.